¿Qué es o qué no es innovación? De por sí delimitar el concepto de innovación es complejo pero aun más complejo gestionarla en cualquier organización. El objetivo de construir un portafolio de innovación visualizar y gestionar aquellas iniciativas con potencial innovador. Uno de los primeros pasos para alcanzar dicho objetivo es plantearse la construcción del mismo. Si bien hemos identificado los elementos necesarios para gestionar la innovación, a clasificar las iniciativas y seleccionar aquellas que sean las mejores. Este post tiene como objetivo describir cómo se construye un portafolio de innovación.
El éxito del proceso de innovación pasa por la construcción de un portafolio de proyectos innovadores balanceados. No es aconsejable apostar en solo una gran idea revolucionaria, dejando el futuro de la organización dependiente de sucesos de apenas una iniciativa. De la misma forma, no se debe solo invertir en proyectos menores esperando obtener resultados de impacto. La clave está en la composición de diferentes proyectos como distintos niveles de riesgo, con potencial retorno de inversión y tiempo de desarrollo.
Las ventajas de la utilización de portafolio de innovación
Un portafolio de innovación es un conjunto de iniciativas con potencial innovador que una empresa desarrolla simultáneamente. Un portafolio de innovación es mucho más que una lista de proyectos. Es una herramienta necesaria para hacer una gestión de proceso de innovación como un todo.
Un portafolio tienen las siguientes características.
Visibilidad de los proyectos: la construcción de un portafolio de innovación permite visualizar todas las iniciativas de innovación de manera sistemática, garantizando la diversificación de los tipos de innovación.
Gestión del riesgo: el portafolio de la innovación es una herramienta de gestión de riesgo. Sin una visión general, se corre el riesgo de perder el control y mantener solamente proyectos con un nivel de riesgo muy elevado.
Definición de sinergias: un portafolio estructurado ayuda a definir sinergias entre los proyectos, determinando oportunidades de desarrollo compartido de nuevas tecnologías, productos, procesos y acceso a nuevos mercados. Estas sinergias entre los proyectos pueden reducir sensiblemente los costos y tiempos de desarrollo.
Sincronización para las nuevas iniciativas: con un portafolio de innovación, se puede visualizar el fin del desarrollo de una iniciativa y decidir cuándo incluir nuevos proyectos. Manteniendo así el flujo continuo de innovaciones.
2. La construcción de un portafolio de innovación
Para hacer una análisis de los proyectos, se puede construir una matriz cruzando diferentes indicadores, tales como: riesgo del proyecto, retorno financiero, probabilidad de éxito, tiempo de desarrollo, alineamiento estratégico, conocimiento de tecnologías, tipo de innovación, mercado objetivo necesidades de recursos y otros.
La matriz es construida considerando el riesgo de la tecnología o del mercado, el tiempo de duración de cada proyecto y el volumen estimado de inversión de cada proyecto. A partir de iniciativas como diferentes plazos de ejecución, con mayor y menor riesgo asociado, diferentes niveles de inversión y también con proyectos para los tres mercados de actuación de la empresa.
Por ejemplo, utilizando ese instrumento se puede verificar visualmente el predominio de los proyectos para el sector automotriz y la pequeña incidencia de proyectos de más largo plazo para el área de seguros. Tus observaciones pueden enseñar una búsqueda por más proyectos en el área de seguros. Estas observaciones pueden enseñar una búsqueda de más proyectos en el área de seguros y calzado y hasta recolocar las inversiones en innovación para otras áreas.
Conclusión
Cada empresa debe encontrar los mejores indicadores que se adapten a sus necesidades y características , facilitando , así, la toma de decisiones y consecuentemente , la gestión del proceso de innovación.Un portafolio de innovación bien estructurado y gerenciado, combinando diferentes tipos de iniciativas, pueden significar mayor probabilidad de éxito. En tiempos de gran incertidumbre, mantener un flujo constante de innovaciones, combinando acciones de corto, mediano y largo plazo.
Capítulo recuperado del libro, «Gestao da innovacao na Práctica» de Scherer & Carlomagno (2009), Cap8 pp 61.
Business Model Portfolio (BMP): Qué es, por qué es importante y cómo aplicarlo en tu empresa
En un entorno de negocios cada vez más volátil,
Academia Internacional de Doctorado en Innovación, Desarrollo y Política.
Academia Internacional de Doctorado en Innovación, Desarrollo y Políticas.
Entre el Beneficio y los riegos: La innovación
La selección de una iniciativa de innovación de una